Desde esta óptica, en "La homosexualidad imaginada: vigencia y ocaso de un tabú" se analizan los grandes tópicos de la ideología dominante acerca de la homosexualidad y su naturaleza paradójica. Un libro de Norberto Chaves publicado por MAIA Editores (2009).
¿Qué pasa cuando dos grupos de desposeídos se encuentran y se dan la mano? Esta película está atravesada por este gesto, esta imagen, tan cara al movimiento obrero, de dos manos entrelazadas.
Un grupo de hombres, pasados ya los 50 años, reflexionan sobre su vida. Hablan de sus sentimientos, de cómo se perciben a sí mismos física y emocionalmente, cómo viven la espiritualidad, cómo han sido y son actualmente sus relaciones de pareja, amorosas o sexuales, y cómo viven su vida social.
Alrededor del libro de Luciano Fabbri (2013), Apuntes sobre feminismos y construcción de poder popular, Rosario (Argentina): Puño y letra, col. «En las calles y en las camas».1
Este libro tiene cuatro prólogos, que explican un poco el contexto en el que el libro ha sido concebido. Uno del propio Luciano (Lucho), que explica que su origen viene de la tesis de grado del autor, que data del 2008, enriquecido por años de militancia en diversos movimientos sociales emancipatorios argentinos.
Ésta es una historia de amor y tabú social, premiada en 2007 como mejor texto dramático por el 7º certamen internacional Leopolda Alas Mínguez con personajes LGTB, 2007.
El pasado 14 de marzo se estrenó en la sala Timanfaya del Puerto de la Cruz, Tenerife esta obra de teatro. Una historia que se desarrolla en un centro de educación secundaria. Se destapan varios tabúes sociales, hoy en día todavía presentes en nuestro imaginario colectivo: La sexualidad juvenil, la homosexualidad, la sensibilidad masculina.
Parse error: syntax error, unexpected '<' in /homepages/19/d262224346/htdocs/HOMBRESIGUALITARIOS/components/com_content/views/section/tmpl/blog_links.php on line 2